PACIENTE CRÓNICO La Organización Mundial de la Salud (OMS)
las define como "afecciones de larga duración
con una progresión generalmente lenta".

PACIENTE CRÓNICO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las enfermedades crónicas como “afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta».

El paciente entra en procesos que amenazan el bienestar de la persona y su capacidad para realizar actividades de manera episódica, continua o progresiva durante muchos años de su vida. Las enfermedades crónicas no son tan solo las principales causantes de muerte, sino que también representan grandes y crecientes causas de deterioro y discapacidad para las personas. El espectro de problemas de este paciente es grande y afecta tanto a su calidad de vida y bienestar, como a los de su familia y personas cercanas, incluso llegando a tener efectos económicos importantes.

El impacto de acentúa por su situación de complejidad y pluripatología: presencia de varias enfermedades crónicas a la vez, visitas hospitalarias (consultas externas, ingresos, urgencias) y polimedicación. El paciente sufrirá en todo caso una disminución de su autonomía personal con todos los efectos que conlleva.

Desde la Fundación creemos que es necesario un abordaje integral de la cronicidad desde todos los agentes implicados: instituciones sanitarias, pacientes, entorno sociofamiiar y la Fundación Salud Plus.

Principales grupos de enfermedades crónicas

Impacto de la enfermedad en el paciente crónico

El impacto se acentúa por su situación de complejidad o pluripatología.

A las características como la presencia de varias enfermedades crónicas a la vez, frecuentes visitas al hospital (consultas externas, ingresos, urgencias), polimedicación, disminución de la autonomía personal, con situaciones de discapacidad y dependencia y uso elevado de recursos sanitarios y sociales, hay que añadir factores adicionales como la edad avanzada, vivir solo, poco soporte familiar o social, secuelas de patología previa…

En el ámbito familiar, la existencia del enfermo crónico “obliga” a readaptarse al resto de familiares o personas cercanas, provocando cambio de roles y alteraciones en la dinámica y estructura de la familia. Estos cambios pueden ser estructurales (patrones rígidos de funcionamiento, aislamiento social), evolutivos (hay un momento de transición para adaptarse a las necesidades) y emocionales (la adaptación se apoya a veces en mecanismos de defensa que pueden convertirse en patológicos como la sobreprotección o la “conspiración del silencio”).

Hay ciertas características familiares que favorecen la adaptación, como la flexibilidad en la reorganización, la cohesión en las relaciones familiares y redes sociales y, por supuesto, una buena comunicación que facilitará los cambios.

El aspecto de la polimedicación es un factor de riesgo. Sigue creciendo, y la frecuencia de efectos adversos o las combinaciones inapropiadas de fármacos o las interacciones farmacológicas no previsibles preocupan a la Atención Primaria. Añadir las dificultades de comprensión de las pautas por el propio paciente o el posible incumplimiento de estas.

También es importante promover la información y participación entre pacientes y personas cuidadoras para lograr un buen cumplimiento terapéutico.

¿A quién nos dirigimos?

Atendemos a personas afectadas de una o varias enfermedades crónicas con necesidades explícitas de atención social, psicológica o emocional.

...i MÁS

¿Qué hacemos?

Queremos dar respuesta a las necesidades psicosociales con un abordaje integral del paciente ...

Ver

El Paciente Crónico

Sufre una enfermedad de larga duración y progresión lenta, que incide negativamente en su autonomía ...

Ver

Servicios

Apoyo a pacientes y familiares. Servicios a domicilio.

Ver

Colabora

Colabora con la Fundació Salut Plus ...

Ver

Noticias

Estamos al día, novedades, eventos, conferencias, ...

Ver

Contacto

Por favor escríbenos, nos encantaría escucharte!

Ver

¿QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS?

También puedes colaborar haciendo una transferencia a: La Caixa ES62 2100 0104 8102 0150 8471

colaboradores