La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las enfermedades crónicas como “afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta».
El paciente entra en procesos que amenazan el bienestar de la persona y su capacidad para realizar actividades de manera episódica, continua o progresiva durante muchos años de su vida. Las enfermedades crónicas no son tan solo las principales causantes de muerte, sino que también representan grandes y crecientes causas de deterioro y discapacidad para las personas. El espectro de problemas de este paciente es grande y afecta tanto a su calidad de vida y bienestar, como a los de su familia y personas cercanas, incluso llegando a tener efectos económicos importantes.
El impacto de acentúa por su situación de complejidad y pluripatología: presencia de varias enfermedades crónicas a la vez, visitas hospitalarias (consultas externas, ingresos, urgencias) y polimedicación. El paciente sufrirá en todo caso una disminución de su autonomía personal con todos los efectos que conlleva.
Desde la Fundación creemos que es necesario un abordaje integral de la cronicidad desde todos los agentes implicados: instituciones sanitarias, pacientes, entorno sociofamiiar y la Fundación Salud Plus.